
La Sierra de Guara fue declarada Parque Natural en 1991
El Parque Natural de la Sierra de Guara está ubicado en el Pré-Pirinéo Aragonés de Huesca. Es una cadena montañosa de caliza y conglomerado con artérias principales de ríos y barrancos únicos en el mundo.

Cuenta con más de 45 000 ha, el espacio natural más grande de la comunidad. Sus cotas de altitud oscilan entre los 430 metros en el río Alcanadre hasta los 2077 del pico de Guara.
El clima, híbrido del atlántico y el mediterráneo, es perfecto para la realización de actividades en el medio natural, como el barranquismo (canyoning), escalada, trekking, vias-ferratas, BTT y observación de aves.

La vegetacíon típica es una mezcla de quejigar, hayas, pino negro, bosque encinar, boj, erizon y coscoja, todo repartido es sus distintas orientaciones.
Entre sus especies de fauna se encuentran aves, como los buitres leonados, alimoches, quebrantahuesos, águila real, etc. Los mamíferos, como javalí, zorro, el corso, etc. Y en el agua, la trucha, la carpa y el tritón pirenaico, en vías de extinción.

La presencia humana en la Sierra de Guara está registrada en pinturas y dolmenes distribuidos por toda su geografía. La gente de hoy vive de la agricultura, ganadería y del turismo.
Qué Visitar
Actividades que puedes hacer

Descenso de Barrancos
Descenso por los múltiples barrancos que nos ofrece la Sierra de Guara. Avanzando por el río a través de pasajes, caos de rocas, rápidos, toboganes, saltos, rápeles…

Vías Ferratas
Descubre la sensación de subir montañas de una forma diferente, obtén una visión que nunca antes habías experimentado. Escalar paredes verticales avanzando mediante clavos...

Senderismo
Con esta actividad queremos acercaros al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio, de los elementos culturales y tradiciones.