
Senderismo en Huesca
Recorre parajes espectaculares
A través del senderismo en Huesca queremos acercaros al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio, de los elementos culturales y tradiciones. Visitaremos pueblos abandonados y rutas de gran valor natural. Unión de deporte, cultura y medio ambiente.
El senderismo es una actividad muy saludable que cada vez está ganando más adeptos. Sobre todo en los últimos años, se ha convertido en uno de los deportes al aire libre más populares. Y es que caminar por la naturaleza tiene muchos beneficios para la salud: mejora la circulación, fortalece los huesos y las articulaciones, previene enfermedades cardiovasculares, etc.

El Parque de la Sierra y los Cañones de Guara, con sus asombrosos cantiles rocosos esculpidos por el agua. Cuenta con multitud de parajes singulares recorridos por senderos señalizados: el barranco de Mascún, las crestas de Balced, las surgencias de la Tamara y Puntillo, el cañón del Vero, la Cunarda, etc.
En los entornos de Bierge, Rodellar, Alquézar o Colungo, a través de su red de senderos señalizados, se descubren paisajes únicos, abismos que son refugio de una variada fauna y flora. Además de pinturas rupestres, torres y murallas almenadas, ermitas, arquitectura tradicional, leyendas de doncellas, aparecidos y moras…


Situada en el norte de Aragón, la sierra de Guara, esta cordillera ofrece un paisaje único de montañas, ríos y valles. ¡No te pierdas las mejores rutas de senderismo en la Sierra de Guara!
Si buscas un lugar perfecto para pasar el día haciendo senderismo, entonces Bierge y la Sierra de Guara son para ti. Esta zona de España ofrece algunos de los paisajes más impresionantes del mundo, además de ser un gran lugar para explorar.
Rutas Populares

Una obra de ingeniería para permitirnos disfrutar de este paraje tan bello y precioso por donde surca el río Vero. MÁS INFORMACIÓN

El camino que conduce a las fuentes de Tamara y de Puntillo está perfectamente amojonado y señalizado, por lo que no existe confusión alguna a la hora de seguir su trazado. MÁS INFORMACIÓN

Tras dejar Asque, el camino zigzaguea entre olivares y campos de almendros hasta llegar a una valla que marca la entrada al Espacio Natural Protegido del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. MÁS INFORMACIÓN

Arte rupestre Levantino. EL ciervo del barranco de Chimiachas es uno de los más vellos exponentes del Arte Prehistórico. MAS INFORMACIÓN
Consultanos sin compromiso
Si quieres más información sobre cualquiera de las actividades que realizamos no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro teléfono +34 678 49 36 45 o rellenando este formulario de contacto: