
Ruta de gran interés natural y cultural
Arte rupestre Levantino. EL ciervo del barranco de Chimiachas es uno de los más bellos exponentes del Arte Prehistórico.
Estas manifestaciones artísticas del área mediterránea del la Península Ibérica, se encuentran siempre en abrigos poco profundos expuestos a la luz del sol. Su estilo naturalista admira por su fuerza expresiva y su extraordinaria conservación.
En la realización de la pintura destaca el firme silueteado de la figura y el relleno interior en tintas planas de distintos tonos de rojo.
Datos Técnicos
RUTA CHIMIACHAS Y QUIZÁNS
Ideal para todos los públicos
Dificultad: Fácil
Duración: 5 horas
Época: Todo el año
Desnivel acumulado: 650 m
Rutas Populares

Una obra de ingeniería para permitirnos disfrutar de este paraje tan bello y precioso por donde surca el río Vero. MÁS INFORMACIÓN

El camino que conduce a las fuentes de Tamara y de Puntillo está perfectamente amojonado y señalizado, por lo que no existe confusión alguna a la hora de seguir su trazado. MÁS INFORMACIÓN

Tras dejar Asque, el camino zigzaguea entre olivares y campos de almendros hasta llegar a una valla que marca la entrada al Espacio Natural Protegido del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.MÁS INFORMACIÓN

Arte rupestre Levantino. EL ciervo del barranco de Chimiachas es uno de los más vellos exponentes del Arte Prehistórico. MAS INFORMACIÓN