Un día de aventura muy seguro
TRAJE DE NEOPRENO
Con frecuencia, el descenso de barrancos es una actividad muy acuática. Entramos y salimos del agua muchas veces, sometiendo nuestro cuerpo a importantes y continuas oscilaciones térmicas. Para prevenir las hipotermias y protegernos nos equiparemos con un traje de neopreno, elemento imprescindible en todos los barrancos acuáticos. Además también nos proporcionará protección contra los golpes y raspaduras. Se compone de dos piezas: peto y chaqueta.
CALZADO
Vas a caminar por un medio mojado y resbaladizo, por lo que no sirve el mismo calzado que usas todos los días. Existe calzado específico para el descenso de barrancos, pero si no tienes o no quieres comprarlo escoge una bota que cumpla los siguientes requisitos: Que tenga una suela adherente, que proteja el tobillo, que cuando se empape no se haga muy pesada y que no sea impermeable para permitir que el agua que entre pueda salir.

CASCO
El descenso de barrancos es una actividad en la que casi siempre estaremos entre altas paredes rocosas. Por ello, además de proteger nuestra cabeza de los golpes durante la progresión, debemos protegerla también de posibles caídas de piedras producidas de forma natural o por el movimiento de personas o animales en la parte superior del barranco.
ARNÉS + DESCENSOR + CUERDAS
Un soporte seguro y nos va a permitir descender verticales por medio de la técnica de rapel. Conseguimos que el descenso sea controlado. Es importante que las cuerdas sean hidrófugas.
MOCHILA + BOTE ESTANCO
Con la mochila podemos llevar todo nuestro material. Con bidón estanco en la mochila permite salvaguardar las cosas que no deben mojarse o que conviene proteger de los golpes. Un bidón estanco nos servirá para guardar todo aquello que no debe mojarse ni golpearse como: El teléfono móvil, botiquín, comida, el croquis y el mapa, el GPS, la cámara de fotos y cualquier otra cosa que exija protección.

Barrancos Populares

El Barranco de la Peonera es uno de los grandes clásicos de la Sierra de Guara. Sin duda es el barranco más descendido del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. MÁS INFORMACIÓN

Otro clásico en la Sierra de Guara. Una cita obligada para los amantes de los deportes en el medio natural. MAS INFORMACIÓN

Un barranco encantador de la Sierra de Guara, recorrerás lugares de antaño, casas abandonadas, pueblos cercanos… MÁS INFORMACIÓN

Un barranco intenso, lleno de vida y un remáscaro de paz a la vez. Uno de esos sitios que te trasmite energía. MÁS INFORMACIÓN

Este barranco situado en la Sierra de Guara es más exigente, es necesario estar en buena condición física. MAS INFORMACIÓN

El Barranco Fondo está situado en la Sierra de Guara. Es un cañon muy vertical con rápeles de 40 metros. MAS INFORMACIÓN

Un barranco espectacular, amplio y muy acuático, disfruta de este barranco en familia o con los amigos. Nivel fácil. MÁS INFORMACIÓN

El barranco del Junto es una combinación de un barranco seco con rápeles y otro totalmente acuático ,ya que el primero es un afluente de la Peonera. MAS INFORMACIÓN

El barranco del Fornocal es muy divertido, consiste es una sucesión de rápeles de no mucha altura, el mayor de 12 metros. MAS INFORMACIÓN

El Barranco de Otín llamado así porque parte del pueblo abandonado de Otín es uno de los barrancos deportivos y técnicos de la Sierra de Guara. MAS INFORMACIÓN

El Gorgonchón es un barranco corto pero intenso, es un regalo para los sentidos. Es necesario tener buena forma física. MAS INFORMACIÓN
Qué saber sobre barrancos
Consultanos sin compromiso
Si quieres más información sobre cualquiera de las actividades que realizamos no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro teléfono +34 678 49 36 45 o rellenando este formulario de contacto: